SEMINARIO TALLER «MANEJO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS»
OBJETIVO
Formar a los participantes en los conceptos básicos y legales del manejo de sustancias químicas peligrosas
DIRIGIDO A
Profesionales de cualquier disciplina, estudiantes de últimos semestres, Tecnólogos, Técnicos y operarios que participen y/o requieran desarrollar habilidades para el manejo de sustancias químicas, o que requieren ser actualizados, ampliar sus conocimientos y formarse, mejorar o actualizar sus habilidades en el manejo de sustancias químicas.
CONTENIDO
MÓDULO | CONTENIDO | ||
MÓDULO I INTRODUCCIÓN SGA (GHS) |
| ||
|
| ||
|
| ||
MÓDULO IV
EVALUACIÓN |
|
METODOLOGÍA
Se realiza a través de conferencias magistrales de forma virtual sincrónica, a través de la plataforma Zoom, permitiendo que el participante interactúe de forma permanente antes, durante y después de las sesiones, con los conferencistas y otros participantes, que le permitirá resolver dudas y conocer diferentes visiones del tema a tratar.
Se presentan además de la teoría, experiencias en el desarrollo de implementación y auditorías en diversos sectores, desarrollando casos en forma individual y haciendo su respectiva retroalimentación por medio de discusiones del tema a nivel grupal.
Con las herramientas tecnológicas disponibles, se crean canales de comunicación para intercambiar información útil durante el programa.
Igualmente, se desarrollan ejercicios y talleres prácticos de aplicación para los participantes sobre los temas específicos del programa, utilizando formatos y metodologías típicamente usadas para el manejo de sustancias químicas.
CERTIFICACIÓN
Se otorgará certificado de participación en el SEMINARIO MANEJO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS, a aquellos participantes que asistan al 85 % de la duración del programa.
La Certificación es expedida por el Instituto Latinoamericano de la Calidad, Organismo de enlace “LIAISON MEMBER” para Latinoamérica de los comités ISO/TC-176 (Calidad), ISO/TC-207 (Ambiental), ISO/TC-283 (Seguridad y Salud en el trabajo) ISO/TMB/WG-SR (Responsabilidad Social), ISO/CASCO (Evaluación de la conformidad, ISO/JTC-1 (Tecnologías de la información), así como en el grupo de trabajo que actualizo la norma ISO 19.011:2018 de auditorías de sistemas de gestión
VENTAJAS DE CAPACITARSE Y ACTUALIZARSE CON INLAC
- El equipo de conferencistas es actualizado permanentemente en las metodologías y la legislación para el manejo de sustancias químicas.
- Cuentan con la información actualizada de los comités técnicos de la ISO en los cuales INLAC participa, tanto en las normas vigentes como en las normas que están en discusión y desarrollo.
- Conferencistas con amplia experiencia (más de 20 años) en el tema del seminario, dedicados a esta labor y además con competencias y habilidades para la enseñanza y transferencia de conocimientos.
- Los talleres están diseñados para que la teoría la llevan a la realidad de crear competencias en los participantes.
- Certificación expedida por el Instituto Latinoamericano de la Calidad, Organismo de enlace “LIAISON MEMBER” de la ISO para Latinoamérica.
CONFERENCISTAS
En el equipo de conferencistas contamos con especialistas ambientales en el manejo de sustancias químicas profesionales
Igualmente, algunos de los conferencistas son o han sido delegados INLAC, que participan en los comités técnicos de la ISO en los comités técnicos que desarrollan las normas en Gestión sobre Gestión de Calidad, Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo, Seguridad de la Información, Evaluación de la conformidad y el comité de traducción de las normas al español
INFORMES E INSCRIPCIONES:
seminarios@inlac.org.co direjecutivo@inlac.org.co
Teléfono: 3153393820 – 3114783128
Requisitos
- Formulario de Inscripción diligenciado
- Recibo de consignación o en el caso del pago por la empresa, carta de compromiso por correo a seminarios@inlac.org.co y direjecutivo@inlac.org.co
DURACIÓN Y HORARIO
08:00 a.m. a 12:00 p.m. (Hora Colombiana): 8 HORAS en modalidad virtual en sesiones de 4 horas Sesiones
Sesiones: Julio 14 y 16
INVERSIÓN
US $ 50 + IVA por persona
$180.000 COP + IVA por persona
Incluye
- Acceso a todas las conferencias vía zoom
- Acceso a las memorias del evento (Presentaciones).
- Certificado de asistencia
Promociones
- Grupos de más de 3 personas: 4 % de descuento si se paga 15 días antes del inicio del curso
- Grupos de 5 o más personas 7 % de descuento
- Clientes INLAC Colombia 5% de descuento
- Las promociones no son acumulables
PAGOS
TRANSFERENCIA BANCARIA A:
CORPORACIÓN INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA CALIDAD
CUENTA CORRIENTE No 20735882012 BANCOLOMBIA, NIT – 830135095-0
Tarjetas de Crédito y otros medios de pago
POLÍTICAS PARA CAMBIOS Y CANCELACIONES:
- La inscripción a cualquier curso abierto se cierra tres días hábiles antes de que inicie siempre y cuando haya cupo todavía, por favor verifique disponibilidad de lugares antes de enviar su documentación y hacer el pago.
- Fecha límite para cambios y/o cancelaciones de los participantes cinco (5) días hábiles antes del inicio del curso. Si se cancela el curso se le reembolsará el pago realizado al 100% o bien se reprogramará para la siguiente fecha si el cliente lo requiere.
- En caso de carta compromiso deberá enviarse como mínimo cinco días hábiles antes del inicio del curso, así como las hojas de registro para proceder al envío de la factura.
- En caso de que el participante cancele su asistencia después de la fecha establecida, no se hará devolución en efectivo, se reprogramará para otro evento.
- En caso de cancelación con carta compromiso, después de la fecha establecida, se penalizará con el 10% del costo de la participación, por gastos administrativos.
INLAC COLOMBIA se reserva el derecho de cancelación de cursos en el caso que el número de inscritos no supere el mínimo de participantes, tres (3) días hábiles antes de la fecha programada y se le reembolsará el 100% del pago realizado en caso de ser requerirlo, o se reprogramará para otro curso.