GESTIÓN INTEGRAL HSEQ ISO-9001:2015, ISO 14001:2015 E ISO 45001:2018 PARA LA ALTA DIRECCIÓN
OBJETIVOS
- Compartir información para la Alta Dirección de las organizaciones, para liderar, participar y apoyar el diseño, implementación, auditoria, mantenimiento y mejora de Sistemas de Gestión de la Calidad, Ambiente y SST.
- Compartir información veraz y actualizada sobre los temas relacionados con las normas ISO 9001, 14001, 45001 y las normas ISO de soporte de las series 9000, 14000 y 45000.
PUBLICO OBJETIVO :
Personal de la Alta Dirección, de los equipos gerenciales y líderes de Calidad de las organizaciones de cualquier disciplina, que necesiten desarrollar habilidades para participar direccionar, diseñar, implementar, auditar, así como en el mantenimiento y mejora de sistemas de gestión ISO 9001, 14001, 45001, o que requieran ampliar sus conocimientos o actualizar sus habilidades en los temas de Sistemas de Gestión de la Calidad, Ambiente y SST
CONTENIDO:
MODULO I – ENFOQUES DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN
- Conceptos básicos de Contexto organizacional
- Conceptos básicos de gestión por procesos para sistemas de gestión
- Conceptos básicos de pensamiento basado en riesgos y oportunidades
- Principios de Calidad
MODULO II – ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN
- CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
- LIDERAZGO Y COMPROMISO
- PLANIFICACIÓN
- SOPORTE
- OPERACIÓN
- EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
- MEJORA
MODULO III – AUDITORIAS INTEGRALES HSEQ BASADOS EN ISO 19011
- Conceptos básicos de auditorias
- Programa de auditorías, riesgos de auditoria, preparación y gestión
- Plan de auditoría, preparación
- Ejecución de la auditoria (Técnicas y Métodos)
- Conceptos básicos de Auditorias Remotas
- InformeS
- Cierre de No conformidades y Auditorias de Seguimiento
- Certificación
METODOLOGIA:
Se realiza de forma virtual por la plataforma zoom, por medio de conferencias y talleres que abarcan la teoría y las experiencias en el desarrollo de sistemas de gestión de la calidad y auditorías en diversos sectores incluidas discusiones del tema a nivel grupal y ejercicios y talleres prácticos de aplicación para los participantes sobre los temas específicos del programa y metodologías típicamente usadas en las auditorias.
CERTIFICADOS:
Se otorgará certificado de participación a aquellos participantes que asistan a mínimo el 85% de las sesiones
FACILITADORES:
Los conferencistas son profesionales en los temas de HSEQ y Auditores Líderes, con vasta experiencia en implementación y auditorias de sistemas de gestión HSEQ en organizaciones y entidades de diversos tamaños, del sector público y privado.
Algunos de los conferencistas son o han sido delegados INLAC, que participan en los comités técnicos de la ISO que desarrollan las normas en Calidad, en donde se discuten las revisiones de las normas ISO de la serie 9000, 14000 y 45000. INFORMES E INSCRIPCIONES:
seminarios@inlac.org.co direjecutivo@inlac.org.co
Teléfono: 3153393820, 3114783128
Requisitos
- Formulario de Inscripción diligenciado
- Recibo de consignación o en el caso del pago por la empresa, carta de compromiso a los correos seminarios@inlac.org.coy direjecutivo@inlac.org.co
DURACIÓN Y HORARIO
9 a 12 a.m. (Hora Colombiana): 9 HORAS en modalidad virtual
24, 25 y 26 DE AGOSTO DE 2021
INVERSIÓN
US $ 100 + IVA por persona
$ 360.000 COP + IVA por persona
Incluye
- Acceso a todas las conferencias vía zoom
- Acceso a las memorias del evento (Presentaciones).
- Certificado de asistencia
Promociones
- Grupos de más de 3 personas: 4 % de descuento si se paga 15 días antes del inicio del curso
- Grupos de 5 o más personas 7 % de descuento
- Clientes INLAC Colombia 5% de descuento
- Las promociones no son acumulables
PAGOS
TRANSFERENCIA BANCARIA A:
CORPORACIÓN INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA CALIDAD
CUENTA CORRIENTE No 20735882012 BANCOLOMBIA, NIT – 830135095-0
Tarjetas de Crédito y otros medios de pago
POLÍTICAS PARA CAMBIOS Y CANCELACIONES:
- La inscripción a cualquier curso abierto se cierra tres días hábiles antes de que inicie siempre y cuando haya cupo todavía, por favor verifique disponibilidad de lugares antes de enviar su documentación y hacer el pago.
- Fecha límite para cambios y/o cancelaciones de los participantes cinco (5) días hábiles antes del inicio del curso. Si se cancela el curso se le reembolsará el pago realizado al 100% o bien se reprogramará para la siguiente fecha si el cliente lo requiere.
- En caso de carta compromiso deberá enviarse como mínimo cinco días hábiles antes del inicio del curso, así como las hojas de registro para proceder al envío de la factura.
- En caso de que el participante cancele su asistencia después de la fecha establecida, no se hará devolución en efectivo, se reprogramará para otro evento.
- En caso de cancelación con carta compromiso, después de la fecha establecida, se penalizará con el 10% del costo de la participación, por gastos administrativos.
- INLAC COLOMBIA se reserva el derecho de cancelación de cursos en el caso que el número de inscritos no supere el mínimo de participantes, tres (3) días hábiles antes de la fecha programada y se le reembolsará el 100% del pago realizado en caso de ser requerirlo, o se reprogramará para otro curso.