FORMACIÓN AUDITOR INTERNO LÍDER EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO ISO -22301 (Modalidad Virtual Sincrónico)

Continuidad del negocio conocida en inglés como Business Continuity, describe los procesos y procedimientos que una organización debe poner en marcha para garantizar que las funciones esenciales puedan continuar durante y después de un desastre o crisis, reducir la probabilidad de ocurrencia, prepararse para responder y recuperarse de las interrupciones cuando estas surjan.

Un sistema de gestión de continuidad de negocio además permitiría planear, tener la capacidad operar y mantener los procesos de respuesta para continuar ofreciendo productos y servicios en una aceptable capacidad predefinida, durante la interrupción y que sobreviva a las interrupciones

La ISO desarrollo para este fin la norma ISO 22301 “Seguridad y resiliencia. Sistema de Gestión de continuidad del negocio. Requisitos” la cual está en su versión 2019

 

OBJETIVOS

  • Fortalecer   la   capacidad   de   las Organizaciones   para   diseñar e   implementar un sistema de gestión de continuidad de negocio, para afrontar situaciones que amenacen la continuidad del Negocio de las mismas y/o que puedan impactar: la estabilidad, a sus empleados, sus bienes, su reputación, la comunidad o que afectan a las organizaciones basados en los conceptos de la norma ISO/IEC 22301:2019
  • Presentar los conceptos que le permitan al participante entender los procesos relacionados con la elaboración e implementación del Plan de continuidad del negocio (BCP – Business Continuity Plan), Plan de recuperación ante desastres (DRP – Disaster Recovery Plan)
  • Entender los requerimientos de la Norma ISO/IEC 22301:2019 y la definición y operación de un Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio.
  • Entender los documentos y registros de soporte de un sistema de Gestión de   continuidad de negocio ISO/IEC 22301:2019.
  • Entender la relación con el marco basado en riesgos mediante el cual se pueden identificar posibles amenazas a la operación de la organización y fortalecer la capacidad de resiliencia.

 

DIRIGIDO A

  • Personas responsables de los sistemas de gestión
  • Responsables de administrar los temas de gestión de riesgos que pueden afectar al sistema de gestión y/o a la organización
  • Auditores internos, externos y auditores líderes, que requieran conducir auditorías con un enfoque en la gestión del riesgo.
  • Personal involucrado en sistemas de gestión y Consultores.
  • Personal   interesado   en detectar, analizar, conocer, desarrollar y gestionar los riesgos dentro de sus organizaciones, minimizando el grado de incertidumbre ante los cambios y el contexto de estos sistemas de gestión para lograr la continuidad y mejora de las empresas.
  • Alta dirección de las organizaciones que requieran conocer el modelo de gestión de la continuidad de sus empresas.

 

 TEMARIO

MÓDULO I – PLANEAR

  • CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
  • LIDERAZGO
  • PLANIFICACIÓN

MÓDULO II – HACER

  • SOPORTE
  • OPERACIÓN

MÓDULO III – VERIFICAR

  • EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO

MÓDULO IV – ACTUAR

  • MEJORA

 

METODOLOGÍA:

El contenido se alinea con el modelo ISO 22301 de gestión de continuidad del negocio y la estructura de alto nivel de los sistemas de gestión ISO y la concepción del PHVA

Se realiza a través de conferencias magistrales de forma virtual sincrónica, a través de la plataforma Zoom, permitiendo que el participante interactúe de forma permanente antes, durante y después de las sesiones con los conferencistas y otros participantes, lo que le permitirá resolver dudas y conocer diferentes visiones del tema a tratar.

Se presentan además de la teoría, experiencias en el desarrollo de implementación y auditorías en diversos sectores, desarrollando casos en forma individual y haciendo su respectiva retroalimentación por medio de discusiones del tema a nivel grupal.

Con las herramientas tecnológicas disponibles, se crean canales de comunicación para intercambiar información útil durante el programa.

De igual forma se desarrollan ejercicios y talleres prácticos de aplicación para los participantes sobre los temas específicos del programa, utilizando formatos y metodologías típicamente usadas en la implementación y auditoría de Sistemas de Gestión de Continuidad del Negocio.

 

CERTIFICACIÓN

Se otorgará certificado de participación y de aprobación del curso de AUDITOR INTERNO LÍDER EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO ISO -22301 , a aquellos participantes que asistan y obtengan una puntuación mayor del 70% en el examen de conocimientos y los talleres realizados.

La Certificación es expedida por el INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA CALIDAD, Organismo de enlace “LIAISON MEMBER” para Latinoamérica del comité ISO/JTC-1 (Tecnologías de la información y además de los comités Técnicos ISO/TC-176 (Calidad), ISO/TC-207 (Ambiental), ISO/TC-283 (Seguridad y Salud en el trabajo) ISO/TMB/WG-SR (Responsabilidad Social), ISO/CASCO (Evaluación de la conformidad),

Repetición Del Examen:

Si el participante falla en su examen podrá tomar un nuevo examen solamente por una vez, en fechas, horarios y lugares definidas por INLAC Colombia.

VENTAJAS DE CAPACITARSE Y ACTUALIZARSE CON INLAC

  • El equipo de conferencistas es actualizado permanentemente, con la información de los comités técnicos de la ISO en los cuales INLAC participa, tanto en las normas vigentes como en las normas que están en discusión y desarrollo.
  • La información actualizada con los últimos cambios, modificaciones e información de los posibles cambios que se avecinan en los modelos de gestión.
  • Conferencistas con amplia experiencia (más de 20 años) en la implementación y auditoría de los sistemas de gestión, dedicados a esta labor y además con competencias y habilidades para la enseñanza y transferencia de conocimientos.
  • Los talleres están diseñados para que la teoría la llevan a la realidad de crear competencias en los participantes.
    Certificación expedida por el Instituto Latinoamericano de la Calidad, Organismo de enlace “LIAISON MEMBER” de la ISO para Latinoamérica.

 

CONFERENCISTAS

En el equipo de conferencistas contamos con profesionales Auditores Líderes, con amplia experiencia en implementación y auditorías de sistemas de gestión en organizaciones de manufactura y servicios, de diversos tamaños, del sector privado y público.

Igualmente, algunos de los conferencistas son o han sido delegados INLAC, que participan en los comités técnicos de la ISO que desarrollan las normas en Calidad, Ambiente, Seguridad en el Trabajo, Evaluación de la Conformidad, Tecnologías de la Información, Responsabilidad Social y STTF de traducción al español, en donde se discuten las revisiones de las normas de la serie 9000, serie 14000, 45000, 17000, 27000 y en el comité de revisión de la norma de auditorías ISO 19011 versión 2018.

INFORMES E INSCRIPCIONES

seminarios@inlac.org.co        direjecutivo@inlac.org.co

Teléfono: 3153393820

INSCRÍBETE AQUI

Requisitos

DURACIÓN Y HORARIO

06:00 p.m. a 9:00 p.m. (hora Colombiana) : 20 HORAS en modalidad virtual en sesiones de 3 horas y una sesión final de 2 horas para el examen.
Sesiones Martes y Jueves

INVERSIÓN

US $ 200 (TRM) + IVA (Doscientos dólares + IVA por persona.)

Incluye

  • Acceso a todas las conferencias vía zoom
  • Acceso a las memorias del evento (Presentaciones).
  • Copia de la norma ISO 22.301 (Traducción libre con fines académicos)
  • Certificación de auditor interno

Promociones

  • Grupos de más de 3 personas: 4 % de descuento si se paga 15 días antes del inicio del curso
  • Grupos de 5 o más personas 7 % de descuento
  • Clientes INLAC Colombia 5% de descuento
  • Las promociones no son acumulables

 PAGOS

TRANSFERENCIA BANCARIA

CORPORACIÓN INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA CALIDAD
CUENTA CORRIENTE No  20735882012 BANCOLOMBIA
NIT – 830135095-0

 

 

Tarjetas de Crédito y otros medios

 

 POLÍTICAS PARA CAMBIOS Y CANCELACIONES:

  • La inscripción a cualquier curso abierto se cierra tres días hábiles antes de que inicie siempre y cuando haya cupo todavía, por favor verifique disponibilidad de lugares antes de enviar su documentación y hacer el pago.
  • Fecha límite para cambios y/o cancelaciones de los participantes cinco (5) días hábiles antes del inicio del curso. Si se cancela el curso se le reembolsará el pago realizado al 100% o bien se reprogramará para la siguiente fecha si el cliente lo requiere.
  • En caso de carta compromiso deberá enviarse como mínimo cinco días hábiles antes del inicio del curso, así como las hojas de registro para proceder al envío de la factura.
  • En caso de que el participante cancele su asistencia después de la fecha establecida, no se hará devolución en efectivo, se reprogramará para otro evento.
  • En caso de cancelación con carta compromiso, después de la fecha establecida, se penalizará con el 10% del costo de la participación, por gastos administrativos.
  • INLAC COLOMBIA se reserva el derecho de cancelación de cursos en el caso que el número de inscritos no supere el mínimo de
    participantes, tres (3) días hábiles antes de la fecha programada y se le reembolsará el 100% del pago realizado en caso de ser requerirlo, o se reprogramará para otro curso.